Filomena_2021
20210111_GP_TEMPORAL_FILOMENA_0254.JPG |
|||
|
11/01/2021,Colmenar viejo. Madrid, España
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas. Ante la pequeña ola cuñada de opinática que nos deja el histórico temporal Filomena, desde Greenpeace queremos enviar un mensaje a quienes intentan aprovechar este fenómeno extraordinario para poner en duda que nuestro planeta se adentra ya en un periodo de cambio climático... more » 11/01/2021,Colmenar viejo. Madrid, España
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas. Ante la pequeña ola cuñada de opinática que nos deja el histórico temporal Filomena, desde Greenpeace queremos enviar un mensaje a quienes intentan aprovechar este fenómeno extraordinario para poner en duda que nuestro planeta se adentra ya en un periodo de cambio climático antropogénico: sí, el calentamiento global es compatible con una borrasca, incluso con la nevada del siglo y con heladas de récord. Construir ciudades resilientes ante eventos extremos como Filomena es posible 'Filomena' también ha golpeado con dureza a las zonas más rurales, cubriendo de nieve y hielo campos de cultivo, invernaderos y granjas de animales. El temporal, al igual que la pandemia, ha mostrado la urgencia de relocalizar la producción agrícola, fomentar la agricultura urbana y periurbana y crear centros logísticos que den soporte a la pequeña producción alimentaria y a las comunidades rurales. La alimentación es un sector estratégico para la supervivencia, por lo que es fundamental un cambio de modelo y una apuesta decidida por la agroecología. ©Pedro Armestre/Greenpeace « less
www.pedroarmestre.com
|
||